Top Essay Writers
We carefully choose the most exceptional writers to become part of our team, each with specialized knowledge in particular subject areas and a background in academic research writing.
Fill a form in 3 easy steps - less than 5 mins.
Posted: December 2nd, 2022
Asignación: La Enfermera Líder como Trabajadora del Conocimiento
En esta tarea, considerará el papel evolutivo del líder de enfermería y cómo esta evolución ha llevado a los líderes de enfermería a asumir el papel de trabajador del conocimiento. Preparará una presentación de PowerPoint con una infografía (gráfico que representa visualmente información, datos o conocimiento. Las infografías están destinadas a presentar información de forma rápida y clara.) educar a otros sobre el papel de la enfermera como trabajadora del conocimiento.
Referencia: Drucker, P. (1959). Los hitos del mañana. Nueva York, NY: HarperCollins Publishers.
preparar:
Revise los conceptos de informática tal como se presentan en los Recursos.
Reflexione sobre el papel de un líder de enfermería como trabajador del conocimiento.
Considere cómo el conocimiento puede ser informado por los datos que se recopilan/acceden.
asignación:
Incluya una diapositiva que represente visualmente el papel de un líder de enfermería como trabajador del conocimiento.
Su PowerPoint debe incluir el escenario hipotético que compartió originalmente en el Foro de Discusión. Incluya su examen de los datos que podría usar, cómo se podría acceder/recopilar a los datos y qué conocimiento podría derivarse de esos datos. Asegúrese de incorporar los comentarios recibidos de las respuestas de sus colegas.
Desarrolle una presentación de PowerPoint de 5 a 6 diapositivas que aborde lo siguiente:
A. Sintetizar hábilmente la literatura y los recursos del curso para presentar una explicación clara y precisa de los 2 conceptos; 1. la presentación explica de manera clara y precisa el concepto de trabajador del conocimiento; 2. la presentación define y explica de forma clara y precisa la informática de enfermería.
B. Incluye un gráfico detallado y una explicación del papel de la enfermera líder como trabajadora del conocimiento.
C. Presente el escenario hipotético que compartió originalmente en el Foro de Discusión. Incluya su examen de los datos que podría usar, cómo se podría acceder/recopilar a los datos y qué conocimiento podría derivarse de los datos. Asegúrese de incorporar los comentarios recibidos de las respuestas de sus colegas.
D. La presentación debe ser profesional; las imágenes deben atribuirse adecuadamente; claro, legible, fluye bien y se presenta en un orden lógico.
E. La presentación debe incluir: 4 o más artículos revisados por pares y 2 o más recursos del curso.
Recursos
1. McGonigle, D. y Mastrian, K. G. (2022). La informática de enfermería y la base del conocimiento (5a ed.). Jones & Bartlett Learning.
Capítulo 1, “La Ciencia de la Enfermería y los fundamentos del Conocimiento” (pp. 7-17)
Capítulo 2, “Introducción a la Información, las Ciencias de la Información y los Sistemas de Información” (pp. 21-32)
Capítulo 3, “La Informática y el Modelo de Fundamentos del Conocimiento” (pp. 35-64)
2. Nagle, L., Sermeus, W. y Junger, A. (2017). Evolución del papel del Especialista en Informática de Enfermería. En J. Murphy, W. Goosen y P. Weber (Eds.), Pronosticando Competencias para Enfermeras en el Futuro de la Salud Conectada (212-221). Clifton, VA: IMIA y IOS Press. Recuperado de https://serval.unil.ch/resource/serval:BIB_4A0FEA56B8CB.P001/REF
3. Sweeney, J. (2017). Informática sanitaria. Revista en Línea de Informática de Enfermería, 21(1).
4. Instituto de Informática de Salud Pública. (2017). Informática de la Salud Pública: “traducir” el conocimiento para la salud [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fLUygA8Hpfo
Respuesta de Muestra:
La Enfermera Líder como Trabajadora del Conocimiento
Según Drucker, un trabajador del conocimiento es un trabajador de alto nivel que aplica conocimientos analíticos y teóricos para generar productos y servicios.
Las enfermeras informáticas aportan conocimientos médicos al ámbito de la tecnología de la información.
El objetivo de las enfermeras como trabajadoras del conocimiento y enfermeras informáticas es mejorar los resultados de los pacientes.
Las enfermeras utilizan registros médicos electrónicos (EMR, por sus siglas en inglés) para mejorar la atención.
El objetivo es mejorar la seguridad del paciente, la privacidad de los datos y la precisión en el diagnóstico y el tratamiento.
Trabajador del conocimiento:
Peter Drucker acuñó el concepto de trabajador del conocimiento.
Según Drucker, un trabajador del conocimiento es un trabajador de alto nivel que aplica conocimientos analíticos y teóricos para generar productos y servicios (Park, 2018).
Los trabajadores del conocimiento adquieren sus habilidades a través de la capacitación formal.
Los trabajadores del conocimiento incluyen farmacéuticos, médicos y enfermeras registradas (Park, 2018).
El objetivo es utilizar sus conocimientos para servir a los pacientes.
Las enfermeras registradas desempeñan el papel de recopilar, utilizar y desarrollar conocimientos.
Informática de enfermería:
La informática de enfermería es la práctica de integrar la información y el conocimiento de enfermería con la tecnología para administrar la atención médica.
El objetivo de la informática de enfermería es mejorar la calidad de la asistencia sanitaria (McGonigle, D., y Mastrian, 2021).
Las enfermeras informáticas aportan conocimientos médicos al ámbito de la tecnología de la información.
Implica la incorporación de la entrada computarizada de pedidos de proveedores (CPOE) en el sector de la salud.
Otros ejemplos incluyen registros médicos electrónicos (EMR, por sus siglas en inglés).
El objetivo es mejorar los resultados de los pacientes (Nagle et al., 2017).
La informática de enfermería mejora el rendimiento general de la organización sanitaria.
Escenario:
Una enfermera utiliza los EMR para identificar a los pacientes, ver su historial, diagnóstico, tratamiento y medicamentos.
Las enfermeras utilizan registros médicos electrónicos (EMR, por sus siglas en inglés) para mejorar la atención.
Los registros médicos electrónicos (EMR) mejoran la precisión de los datos.
Los EMR mejoran la precisión del diagnóstico y el tratamiento.
Mejora la privacidad y la seguridad de los datos.
Referencia:
Drucker, P. (1959). Los hitos del mañana. Nueva York, NY: HarperCollins Publishers
Nagle, L., Sermeus, W. y Junger, A. (2017). Evolución del papel del Especialista en Informática de Enfermería. En J. Murphy, W. Goosen y P. Weber (Eds.), Pronosticando Competencias para Enfermeras en el Futuro de la Salud Conectada (212-221).
McGonigle, D. y Mastrian, K. G. (2022). La informática de enfermería y la base del conocimiento (5a ed.). Jones & Bartlett Learning.
Park, H. D., Howard, M. D. y Gomulya, D. M. (2018). El impacto de la movilidad de los trabajadores del conocimiento a través de la adquisición de conocimientos innovadores. Revista de Estudios de Gestión, 55(1), 86-107.
Every student wants the best grades and that’s our Focus
We carefully choose the most exceptional writers to become part of our team, each with specialized knowledge in particular subject areas and a background in academic research writing.
Our service prioritizes recruiting the most talented writers at an affordable cost. We facilitate the lowest possible pricing without compromising the quality of our services. Our costs are student friendly and competitive in comparison to other writing services in the industry.
The service guarantees that our final work is 100% original and plagiarism-free, ensuring this through a thorough scan of every draft copy using advanced plagiarism detection software before releasing it to be delivered to our valued customers.
When you decide to place an order with Nursing Assignment Answers, here is what happens: